Lo sé, es lunes. El día más pesado de la semana, el reinicio
de las actividades y del cerebro. Y sé que necesitas prácticamente inyectarte
café para funcionar y está bien, te brindaré cafeína, pero esta hará volar a tu
mente hacia otro lado (literal). ¿No crees que la mejor manera de olvidar que
es Lunes es diciéndote qué podrías hacer este fin de semana? ¿Por qué esperar
hasta el jueves para planear algo? Empieza ahora, motiva tu interés y
proyéctate hacia un divertido viaje.
Te das cuenta que es primavera, pero el cielo se empeña cada
día en hacerte creer que quién se aproxima no es verano, sino invierno. Los
días son fríos, las calles son grises, la pantalla de la computadora es gris,
la oficina es gris y las personas siguen estando tan apagadas como el gris que
te rodea. ¿Por qué no le das un poco de belleza natural a tus ojos?, un verde
bonito y frondoso. Yo sé que es tentadora la idea de estar tiradx en la cama
viendo tu séptima serie de netflix (en lo que va del año) o haciendo zapping en
la tv por una hora sin darte cuenta porque al mismo tiempo estás con el celular
viendo qué novedades te tiene el mundo, hasta podrías estar casi desmayadx en
la cama con una ‘deliciosa’ resaca. Por eso, te propongo una idea divertida de
salir de la rutina (incluso la del fin de semana) e ir a conectarte con la
naturaleza y no, no morirás en el intento, sólo prueba.
¿Has escuchado de las lomas de Lachay? Probablemente
responderías que es un lugar donde todo es verde y húmedo. ¡Genial! Por algo se
empieza. En la curiosidad está el gusto (¿o no?). La reserva nacional de las
Lomas de Lachay (sí, está protegido por el estado), es un ecosistema formado
por más de 5,000 hectáreas, al norte de Lima en la provincia de Huaura, alimentado
por las neblinas procedentes del océano (el pacífico, obvio). Por lo cual,
también es conocido como el Oasis de neblinas, sus plantas como la Tara, el
palillo, el mito, el huarango, entre otros captan la neblina. Este increíble
paisaje alberga nada menos que 146 especies de plantas silvestres y 60 especies
de aves (¿alucinante no?), a parte es hogar de zorros costeros y murciélagos. Y
la mejor parte amigx es que aún estás a tiempo de disfrutar de un verde pasto
primaveral porque se encuentra en su época húmeda (de diciembre a abril es la
seca), ¿te imaginas que bien se van a ver las fotos en instagram? Y de paso
contribuyes con el turismo interno, ¿genial no? Una caminata para purificar los
pulmones llenos de smog limeño, en un ambiente propicio para que tu mente se
despeje de tanto ajetreo y encima con tres opciones de rutas para que elijas
una de acuerdo a tu resistencia. Las rutas de trekking son: Circuito el zorro
(20min.), circuito de las Taras (1 hora) y circuito de la perdiz (2 horas).
¿Lo ves? Es un destino en el que no hay pierde y se
encuentra en el km.105. Así que anímate, chapa mochila, zapatillas adecuadas, celular,
gopro, botella de agua, familia, amigxs, novixs, ganadx, lo que sea que tengas
disponible y explora. Eso sí, recuerda que no hay nada más sexy que un turista
responsable que sigue los senderos destinados para trekking y gestiona muy bien
la basura que produce. El ingreso es de lunes a domingo desde las 8:30 a.m.
hasta las 5:30 p.m. Lo último que me queda decirte es: ¡buenas aventuras!
No hay comentarios:
Publicar un comentario