Mostrando entradas con la etiqueta Canta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canta. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2019

La Laguna de siete colores está a la vuelta de la esquina

Querido Lunes, aquí estoy otra vez, parao y sin polo (jajaja). ¿Lo has pensado?, ¿Quién no, verdad? Le hemos dado tan mala reputación a este día, que muchas veces ya despertamos con la predisposición a andar a la defensiva de todo lo que ocurra hoy. Detente un momento, respira y no, no te pelees con esa persona que te empujó en el metropolitano o con la que cierra la ventana en el corredor azul o el que casi te atropella con el scooter eléctrico. Es muy fácil arruinarnos el día, sólo basta un pensamiento negativo que desencadene una emoción y listo. Es por eso que necesitas un pequeño momento para ti y caer en la cuenta de que este fin de semana no cayó un meteorito en la tierra y la especie aún sigue viva. Disfruta de la tacita de café que tienes en la mano y sonríe que sigue siendo gratis.

En este lunes de cafeína viajera te traigo un nuevo plan y que a tu lado instagramer le va a encantar, porque pensarás que no tuviste que irte hasta Huaraz para tomarte LA FOTO en una laguna preciosa. Prepara el outfit, los lentes de sol y la cámara que es imposible terminar con una mala toma en este increíble lugar.

A tan sólo 2 horas de Lima se encuentra Canta (sí, como andar entre distritos en hora punta), es la parte sierra de nuestra querida Lima, es un pueblito donde encuentras sol todo el año y sus paisajes de colores cálidos contrastan perfecto con el cielo azul. A parte, si eres fan de la trucha, aquí la puedes encontrar en muchos establecimientos de comida. En Canta podrás encontrar autos que te hagan un recorrido por la cordillera de la viuda o también podrías contratar un full day con alguna agencia de turismo que te lleve desde Lima. Ya has visto que Laguna 69 (Huaraz) es una de las más top en las redes sociales. Bueno, te cuento que si no tienes tiempo (y la resistencia física) para darte una vuelta por allá, puedes alegrarte, pues la Laguna de siete colores que verás en la cordillera de la viuda también es una joya que necesitas para tu galería mental. Los ojos te van a brillar, para empezar se encuentra entre montañas y nevados que le dan un protagonismo espectacular, la laguna posee colores como el turquesa, amarillo, verde y azul y lo mejor de todo es que en sus aguas refleja el escenario que la rodea. Es un excelente lugar para pasear y ponerte a pensar  por qué no te has animado a conocer más de tu país y sobretodo paraísos tan accesibles como estos. No se encuentra lejos de Lima, no requiere de gran presupuesto y la altura no representa gran problema (pero si eres de los que sufren de soroche con facilidad, te recomiendo tomar sorochil). Anímate a armar tu mancha de amigos y si no consigues, haz como yo y vete en un tour sol@. En realidad no fue planeado terminar yendo sola, pero mi amiga se quedó dormida y no llegó al punto de partida a tiempo (fue a las 5 a.m.). Sin embargo, me alegró tanto no haberme bajado del bus para no ir sola, porque adoré cada paisaje del recorrido. Cerca de la laguna de siete colores, se encuentra la laguna Chuchun o Chuchon que es tan turquesa como el dibujo del cielo que pinta un niño al usar plumones (locazo). Para que veas que no miento (si es que aún no has visto) date un recorrido por mi galería en instagram y revisa las fotos a lo national geographic, si no te impresiona pues amig@ date un pinchazo con una aguja para saber si sientes, porque es imposible no sorprenderse con tremendo paisaje.

Finalmente, espero que ya estés planeando el mini trip, porque no hay excusas para no ir a un lugar tan cercano y bonito como es la Laguna de siete colores. Sácale provecho al celular caro que te compraste, sólo necesitas un día del fin de semana y ganas. No olvides llevar una casaca cortavientos, zapatillas, bloqueador y agua. También recuerda que si llevas alimentos guarda en tu mochila o en el basurero más cercano los desperdicios, cuida del paisaje y respeta las normas de cuidado para que sigas siendo sexy. Ten una excelente semana y sonríe que te hace más bonit@.

¡Buenas aventuras!

martes, 27 de agosto de 2019

Salir de la pausa es más fácil en Canta


El tiempo se puede detener, no físicamente, pero si en tu mente. Para mí se detuvo no hace mucho.

De pronto todo pasa a un décimo plano, como en una foto con desenfoque, en el que tú mismo sales nítido y todo lo demás borroso. Así fue, todo a mi alrededor se vio lejano y opaco. Y si me refiero a que el tiempo se detiene es porque tu mente se queda atrapada en ese momento cuando todo cambió. La mente repasa una y otra vez la situación, analizando cada detalle, tratando de encontrar el error, la explicación de por qué sucedió. Haces memoria del comportamiento previo, alguna lejana discusión o algún comentario que tal vez pasó desapercibido y fue la alerta, pero nada. Después de hacerlo mil veces, el resultado es el mismo.  Sólo eres tú y las voces de tu mente, con muchas preguntas y también justificaciones para la otra parte. Es fácil pensar mal de uno mismo, lo primero que haces es echarte la culpa. ¿Acaso hice algo mal? Empiezas a cuestionar tu personalidad, físico, actitudes, creencias, cada parte de ti está en juicio. Y ese recorrido mental es incansable.

Recuerdo que no importaba si tenía cosas que hacer, me sentí en un verdadero piloto automático, sin entender por qué las hacía, las hacía y listo. El exterior no existía. Sólo era yo en ese momento, atrapada, sintiéndome encerrada en una caja, sin ver más que oscuridad y sentirme a mí misma. Sentí dolor, recorría todo mi cuerpo, desde la punta de los pies hasta el último cabello. Las lágrimas salían sin control y a veces ya no había más. Me volví una experta en fingir ante los demás que estaba bien porque no quería mostrarme débil. Sin embargo, eso me hizo más daño.

Todo lo que encapsulas en ti, te intoxica profundamente. Eres como un recipiente que en algún momento se desborda si abusas de su capacidad para retener.

Tengo un espejo en mi habitación que proyecta mi cama. Recuerdo que me observaba a mí misma sin reconocerme, pero no me importaba. Seguía en estado de shock. Absorta de todo y todos. Todas las veces que podía estar sola me abrazaba a mí misma tratando de contenerme, dormía en un intento de dejar de sentir, pero muchas veces hasta el sueño se alejó de mí. Me quedaba a solas con mis pensamientos de incertidumbre. El agotamiento que sentía me dejaba sin ganas de nada. Me preguntaba ¿en qué momento se acaba?

La buena noticia es que sí se acaba, es un trabajo duro y largo, pero se dan grandes pasos cuando descubres que necesitas hacerlo por ti y para eso necesitas mucho amor propio y admites que pedir ayuda es necesario.

Todo depende de lo que uno se esmere en hacer para salir de esa atmósfera que creaste. Primero, aceptas que sucedió y no fue una pesadilla. La realidad es difícil pero cierta. Segundo, hablarlo y para eso debes saber en qué personas apoyarte, hablar del tema duele pero libera, escucha los consejos y siente el soporte que te brindan. Tercero, reanuda tu mente, quita la pausa y dale play, busca alguna actividad nueva porque eso mantiene concentrada a tu mente, ya que no lo has hecho antes y se esforzará por entender lo que se requiere. Cuarto, rescata los buenos momentos y sepáralos de todo, sólo es apreciación, pero nada más. Quinto, y lo más difícil, entiende que es un proceso, toma tiempo, habrán días buenos y malos, recuerdos negativos que tratarán de regresarte al punto de partida. Reconstruir el amor hacia uno mismo requiere de mucha paciencia y amabilidad.

Trataré de aterrizar la idea de salir de ese detenimiento del tiempo mental. Y para esto rememoraré mi viaje corto a Canta.

Vivía semanas muy intensas en el trabajo. Me despertaba, no desayunaba y me dirigía al lugar para sentarme a realizar mis actividades. Me sentía abrumada, siempre me encontraba tratando de sacar más fuerzas de mí. Había adquirido con una amiga un full day para visitar las lagunas que se encuentran a lo largo de la cordillera de la Viuda, situadas principalmente en el territorio de Canta. Esta provincia es un valle del río Chillón, ubicada al noreste de la ciudad de Lima. La distancia es de aproximadamente 3 horas.  Estábamos ilusionadas por liberarnos un momento del estrés. Un día antes del viaje tuvimos una jornada exhausta. Llegué a mi casa para bañarme, dormir una hora y salir al punto de encuentro con la agencia encargada de la excursión. Llamé a mi compañera de aventuras, pero no logró despertar. No pude escuchar el relato del guía porque sentía que no me quedaban fuerzas y aproveché a compensar un poco las horas de sueño, hasta que llegamos.

Mis ojos se abrieron maravillados cuando visualicé la primera laguna, llamada Chuchun. Estaba ante una maravilla de la naturaleza, una laguna turquesa que reflejaba en sus aguas el firmamento, las nubes perfectamente dibujadas y blancas como la nieve se alzaban curiosas en un cielo celeste. En ese momento entendí que el mundo seguía estando allí, lleno de lugares increíbles. Con cielos espléndidos llenos de nubes con figuras divertidas, aguas de tonalidades esmeralda y turquesa, nevados imponentes y caminos marrones que resaltaban la intensidad de los colores. Olvidé qué es lo que venía haciendo todas esas semanas anteriores, fue como despertar de un largo sueño repetitivo. Me senté a respirar y admirar lo que me rodeaba. ¿De todo esto me estaba perdiendo?, ¿Por qué? es lo que pensé, si es maravilloso. Por qué permitía que mis días fueran apagados si había mucho para disfrutar.

Visitamos más lagunas, una de ellas fue la de siete colores, igual de hermosa y con tonalidades tornasoladas que resaltan a simple vista entre el paisaje. También fuimos a la laguna de Yanac, Marcapomacocha, al nevado la Viuda y terminamos el recorrido en la catarata Cariscapcha. Definitivamente fue un shot de energía pura, disfruté tanto el día que me parecieron más. Estuvo lleno de paz, tranquilidad y sobretodo conexión conmigo misma. Empecé a distinguir los colores otra vez. Sonreía a consciencia y le permití a mi cuerpo relajarse. Mi mente dejó de reclamar y sólo me quedé con la naturaleza. Me sentí viva.
Algo así es descubrir que eres más fuerte de lo que crees y que no estarás eternamente atrapado en un lapso de tiempo que no fue bueno. A veces suceden situaciones en las que no tenemos nada que ver o se escapan de nuestras manos, pero sufrimos el impacto y nos desarma. No es justo, pero con el tiempo nos daremos cuenta que así debió ser. Debemos interiorizarlo como una experiencia que nos traerá un cambio, un crecimiento personal que nos hará disfrutar de la vida de una manera más real y satisfactoria.

No es fácil contar momentos tan vulnerables y mi intención tampoco es indicarte que poseo la fórmula secreta para sanar, pero si cuento mi experiencia es para hacerte saber que esto es algo por el que pasamos todos, que la tristeza es parte del camino para crecer y debemos aceptarla como parte de, pero no como un estado permanente. Hay muchos motivos para sonreír y uno de ellos es descubrir nuevos lugares ;)


Paz y amor.



Disfruta una experiencia histórica en la Fortaleza Real Felipe

¡Buen día! Es lunes otra vez y el calorcito ya llegó para quedarse. Y bueno, se acaba el año amig@ y ya estamos con todas las festividades...