Mostrando entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2019

¡Acampa en Marcahuasi!


El año está pronto a acabarse, ¡qué locura! Ha sido un año agitado, ¿verdad?, pero recuerda que los días son un “all included” y eso los hace divertidos. Es lunes otra vez, muchas cosas comienzan o terminan, lo importante es que te sientas a gusto y sino, pues siempre hay chance de cambiarlo para bien. Te cuento que esta semana he sido muy consciente de que sentirse bien es una responsabilidad propia y merecedora de toda nuestra atención. Y una de las cosas que contribuyen a ese estado es respirar profundo y seguir, pero es una actividad bastante sencilla y difícil a la vez. ¿Te has preguntado por qué? La respuesta es sencilla, la tienes allí contigo, la distracción. Actualmente, vivimos en un entorno recontra sobre estimulado que nos distrae de nuestra condición de humanos en su estado más básico. Entonces, en esta nueva edición de cafeína viajera te traigo un plan que te ayudará a tener una conversación contigo mism@, pero primero  te propongo agarrar tu taza de café y respirar profundo para iniciar este día.

Precisamente, porque este año ha sido de locos por bastantes movimientos en nuestro entorno, te traigo un plan que te ayudará a desconectarte (literal) de todo y no queda tan lejos de Lima, sólo a 3 horas aproximadamente, que es lo que te tomas en llegar a casa en hora punta con tres eventos simultáneos en la ciudad. Me refiero a Marcahuasi, ubicada en el pueblo de San Pedro de Casta a 2 horas de Chosica. Es una meseta de origen volcánico con formaciones rocosas increíbles.

Probablemente, hayas escuchado hablar de Marcahuasi o tu Instagram esté repleto de fotos maravillosas de esta meseta. Es más, ya te he contado de este increíble lugar en este blog, pero lo vuelvo a mencionar porque considero que es lugar idóneo para desconectarse y tener un momento a solas tan necesario a estas alturas del año. Y no me refiero a que vayas sol@, sino que aproveches tu estadía para dar ese tan ansiado respiro profundo que necesitas para analizar tu estado emocional, que es tan importante como tu estado físico.

El lugar recibe campistas a lo largo del año, no recomendaría un full day porque considero que correrías mucho y no disfrutarías del lugar como mereces. La idea es parar un rato, no andar a la carrera. Si en este momento estás pensando que no eres de las personas que disfrutan de los campamentos, te contaré que los servicios higiénicos no serán un problema, porque allí mismo hay una construcción de cemento con baños y agua potable disponible. También, los pobladores del pueblo de San Pedro de Casta arman campamento para ofrecer desayuno, almuerzo y cena. Es decir, tienes todo lo que necesitas para no preocuparte por comida y aseo. Sólo necesitas tu entusiasmo y una buena ropa de abrigo para pasar un fin de semana relajado. En la meseta no hay señal telefónica y por eso menciono lo de desconexión literal, porque estarás dos días fuera de la distracción más grande con la que convives, el bendito celular. Si, ya sé, sin el celular no sobrevives, pero créeme te lo está diciendo una adicta al móvil, es posible. Te vas a dar cuenta que ni lo vas a extrañar porque estarás tan a gusto e impresionad@ con el ambiente que te rodea. Explora el lugar con tus amigos, pero siempre de día y te recomiendo sentarte en una piedra cómoda y observar la maravilla de paisaje. Las formaciones rocosas que parecen ser tan moldeables como la plastilina te van a encantar. El aire puro, el sonido de las aves, el panorama limpio y el cielo azul son la combinación perfecta para crear un ambiente armonioso que te permita tener una conversación interna. Si eres de los que medita, en buena hora, pero si nunca lo has hecho, me alegra decirte que hacerlo es sencillo y puedes comenzar fácilmente. Solo siéntate en una posición cómoda o échate, como gustes, luego cierra los ojos y relaja los músculos y comienza a sentir tu respiración, poco a poco estarás atrapado en esa sintonía. Aparecerán pensamientos de la nada y sólo obsérvalos, pero no generes opinión sobre ellos, también empezarás a sentir más frío o calor, porque tu mente estará atenta a todas las sensaciones de tu cuerpo. Es sencillo, pero si te va a costar concentrar tu mente acostumbrada a estar a mil por hora. Simplemente, déjate llevar por el ambiente de Marcahuasi.

Finalmente, amig@ te envío buenas vibras y date un respiro de la ajetreada rutina. A veces pensamos que andamos bien. Sin embargo, vamos acumulando emociones no expresadas con el estrés de la rutina y nos cargamos de sensaciones innecesarias. Ten una linda semana y recuerda que un turista sexy gestiona los desechos que genera. Espero te animes a realizar un campamento en Marcahuasi con tus patas y te conectes contigo mism@.

¡Buenas aventuras!

domingo, 20 de octubre de 2019

¡Date una vuelta por el Parque ecológico La Molina!


Lunes otra vez, ¿qué tal estuvo el fin de semana? espero que lo hayas disfrutado al máximo (y también los demás días). Es hora de tomarse otro café para despertar la mente. Disfrútalo, detente un momento y siente el aroma embriagador, la calidez de la taza cuando la sostienes y el intenso sabor entre amargo y dulce de esta popular bebida. Fuimos dotados de cinco sentidos para hacer de nuestra vivencia una gran experiencia, sino ¿te imaginas lo aburrido que sería?

Así como disfrutas de tu taza de café, te invito a sentir con todo tu ser la naturaleza y esta semana te traigo la propuesta de un lugar bastante accesible, donde podrás caminar mientras te sumerges en una buena conversación con quien te acompañe y si eres de los que practica deportes extremos, pues tienes la oportunidad de lanzarte a una bicicleteada por los cerros, haciendo ciclismo de montaña. Eso sí, con todo el equipo de seguridad requerido y la experiencia, porque eso de andar pedaleando en pendientes es algo que por lo menos necesita práctica.

Es increíble que hace poco me enterara que existe el Parque ecológico La Molina, yo vivo en este distrito y me parece sorprendente que no lo disfrutara antes. Te cuento más, averiguando en internet y noticias acerca de este parque, pude saber que es un terreno conformado por 209 hectáreas (han reforestado 25) y era conocido como la pampa El arenal. Es el límite fronterizo entre los distritos de la Molina y Villa María del triunfo. En el 2013 la municipalidad decidió poner en marcha el proyecto de convertirlo en un parque ecológico para promover el deporte y contacto con la naturaleza. Por favor queridos gobernantes apuesten por más proyectos así para la ciudad, entre tanta modernidad y crecimiento, es muy importante brindar espacios que conecten a las personas con la naturaleza e incentive el movimiento.

Es necesario decirte que la vida sedentaria es dañina para tu salud, ya que no fuiste diseñado para permanecer en una sola posición todo el tiempo, sino serías un árbol o un cerro ¿no es verdad? Por lo tanto, te invito a mover el cuerpo, activa la circulación, dale más trabajo a los músculos y sal a caminar y trepar cerros. Te cuento que esta caminata no requiere que seas un experto del trekking, es bastante ligera. Anda a darle un respiro a tus pulmones (suena raro, pero es verdad) porque vives atrapado entre tanto smog que el cuerpo necesita un chepis. Ponte unas zapatillas que permitan que no te resbales y disfruta de la experiencia. Hay varios caminos que te llevan a diferentes estaciones, en cada una de ellas la vista es distinta, hay una que está prácticamente bordeando el cielo, entre las nubes diría yo. Puedes estar hasta las 5:30 p.m. debido a que es más seguro por la luz, recuerda que debes bajar del cerro y para eso es mejor evitar hacerlo a oscuras. Y sí, alcanzas a ver el sol reluciente entre la neblina de esta época preparándose para el atardecer. Puedes sentarte tranquilamente a apreciar el momento, sacar unas cuantas fotos para las redes o si eres más pro hacer fotografías profesionales, el ambiente es propicio para mucho. ¡Te va a encantar!

Por último, olvidé mencionar que se ubica al final de la avenida los Fresnos en el distrito de La Molina, no cobran entrada y puedes llevar auto porque hay una zona destinada para estacionamiento. También recuerdo lo sexy que te verás siendo un turista responsable, es decir cuidando del hábitat y gestionando la basura que produces (llévatela contigo). No olvides tampoco llevar agua para hidratarte y usar bloqueador así no haya sol. Eso es todo, anímate en tu próximo fin de semana.

¡Buenas aventuras!

lunes, 14 de octubre de 2019

Visita las Lomas de Lachay y gánate una aventura


Lo sé, es lunes. El día más pesado de la semana, el reinicio de las actividades y del cerebro. Y sé que necesitas prácticamente inyectarte café para funcionar y está bien, te brindaré cafeína, pero esta hará volar a tu mente hacia otro lado (literal). ¿No crees que la mejor manera de olvidar que es Lunes es diciéndote qué podrías hacer este fin de semana? ¿Por qué esperar hasta el jueves para planear algo? Empieza ahora, motiva tu interés y proyéctate hacia un divertido viaje.

Te das cuenta que es primavera, pero el cielo se empeña cada día en hacerte creer que quién se aproxima no es verano, sino invierno. Los días son fríos, las calles son grises, la pantalla de la computadora es gris, la oficina es gris y las personas siguen estando tan apagadas como el gris que te rodea. ¿Por qué no le das un poco de belleza natural a tus ojos?, un verde bonito y frondoso. Yo sé que es tentadora la idea de estar tiradx en la cama viendo tu séptima serie de netflix (en lo que va del año) o haciendo zapping en la tv por una hora sin darte cuenta porque al mismo tiempo estás con el celular viendo qué novedades te tiene el mundo, hasta podrías estar casi desmayadx en la cama con una ‘deliciosa’ resaca. Por eso, te propongo una idea divertida de salir de la rutina (incluso la del fin de semana) e ir a conectarte con la naturaleza y no, no morirás en el intento, sólo prueba.

¿Has escuchado de las lomas de Lachay? Probablemente responderías que es un lugar donde todo es verde y húmedo. ¡Genial! Por algo se empieza. En la curiosidad está el gusto (¿o no?). La reserva nacional de las Lomas de Lachay (sí, está protegido por el estado), es un ecosistema formado por más de 5,000 hectáreas, al norte de Lima en la provincia de Huaura, alimentado por las neblinas procedentes del océano (el pacífico, obvio). Por lo cual, también es conocido como el Oasis de neblinas, sus plantas como la Tara, el palillo, el mito, el huarango, entre otros captan la neblina. Este increíble paisaje alberga nada menos que 146 especies de plantas silvestres y 60 especies de aves (¿alucinante no?), a parte es hogar de zorros costeros y murciélagos. Y la mejor parte amigx es que aún estás a tiempo de disfrutar de un verde pasto primaveral porque se encuentra en su época húmeda (de diciembre a abril es la seca), ¿te imaginas que bien se van a ver las fotos en instagram? Y de paso contribuyes con el turismo interno, ¿genial no? Una caminata para purificar los pulmones llenos de smog limeño, en un ambiente propicio para que tu mente se despeje de tanto ajetreo y encima con tres opciones de rutas para que elijas una de acuerdo a tu resistencia. Las rutas de trekking son: Circuito el zorro (20min.), circuito de las Taras (1 hora) y circuito de la perdiz (2 horas).

¿Lo ves? Es un destino en el que no hay pierde y se encuentra en el km.105. Así que anímate, chapa mochila, zapatillas adecuadas, celular, gopro, botella de agua, familia, amigxs, novixs, ganadx, lo que sea que tengas disponible y explora. Eso sí, recuerda que no hay nada más sexy que un turista responsable que sigue los senderos destinados para trekking y gestiona muy bien la basura que produce. El ingreso es de lunes a domingo desde las 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m. Lo último que me queda decirte es: ¡buenas aventuras!

Disfruta una experiencia histórica en la Fortaleza Real Felipe

¡Buen día! Es lunes otra vez y el calorcito ya llegó para quedarse. Y bueno, se acaba el año amig@ y ya estamos con todas las festividades...