Mostrando entradas con la etiqueta Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lima. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2019

¡Acampa en Marcahuasi!


El año está pronto a acabarse, ¡qué locura! Ha sido un año agitado, ¿verdad?, pero recuerda que los días son un “all included” y eso los hace divertidos. Es lunes otra vez, muchas cosas comienzan o terminan, lo importante es que te sientas a gusto y sino, pues siempre hay chance de cambiarlo para bien. Te cuento que esta semana he sido muy consciente de que sentirse bien es una responsabilidad propia y merecedora de toda nuestra atención. Y una de las cosas que contribuyen a ese estado es respirar profundo y seguir, pero es una actividad bastante sencilla y difícil a la vez. ¿Te has preguntado por qué? La respuesta es sencilla, la tienes allí contigo, la distracción. Actualmente, vivimos en un entorno recontra sobre estimulado que nos distrae de nuestra condición de humanos en su estado más básico. Entonces, en esta nueva edición de cafeína viajera te traigo un plan que te ayudará a tener una conversación contigo mism@, pero primero  te propongo agarrar tu taza de café y respirar profundo para iniciar este día.

Precisamente, porque este año ha sido de locos por bastantes movimientos en nuestro entorno, te traigo un plan que te ayudará a desconectarte (literal) de todo y no queda tan lejos de Lima, sólo a 3 horas aproximadamente, que es lo que te tomas en llegar a casa en hora punta con tres eventos simultáneos en la ciudad. Me refiero a Marcahuasi, ubicada en el pueblo de San Pedro de Casta a 2 horas de Chosica. Es una meseta de origen volcánico con formaciones rocosas increíbles.

Probablemente, hayas escuchado hablar de Marcahuasi o tu Instagram esté repleto de fotos maravillosas de esta meseta. Es más, ya te he contado de este increíble lugar en este blog, pero lo vuelvo a mencionar porque considero que es lugar idóneo para desconectarse y tener un momento a solas tan necesario a estas alturas del año. Y no me refiero a que vayas sol@, sino que aproveches tu estadía para dar ese tan ansiado respiro profundo que necesitas para analizar tu estado emocional, que es tan importante como tu estado físico.

El lugar recibe campistas a lo largo del año, no recomendaría un full day porque considero que correrías mucho y no disfrutarías del lugar como mereces. La idea es parar un rato, no andar a la carrera. Si en este momento estás pensando que no eres de las personas que disfrutan de los campamentos, te contaré que los servicios higiénicos no serán un problema, porque allí mismo hay una construcción de cemento con baños y agua potable disponible. También, los pobladores del pueblo de San Pedro de Casta arman campamento para ofrecer desayuno, almuerzo y cena. Es decir, tienes todo lo que necesitas para no preocuparte por comida y aseo. Sólo necesitas tu entusiasmo y una buena ropa de abrigo para pasar un fin de semana relajado. En la meseta no hay señal telefónica y por eso menciono lo de desconexión literal, porque estarás dos días fuera de la distracción más grande con la que convives, el bendito celular. Si, ya sé, sin el celular no sobrevives, pero créeme te lo está diciendo una adicta al móvil, es posible. Te vas a dar cuenta que ni lo vas a extrañar porque estarás tan a gusto e impresionad@ con el ambiente que te rodea. Explora el lugar con tus amigos, pero siempre de día y te recomiendo sentarte en una piedra cómoda y observar la maravilla de paisaje. Las formaciones rocosas que parecen ser tan moldeables como la plastilina te van a encantar. El aire puro, el sonido de las aves, el panorama limpio y el cielo azul son la combinación perfecta para crear un ambiente armonioso que te permita tener una conversación interna. Si eres de los que medita, en buena hora, pero si nunca lo has hecho, me alegra decirte que hacerlo es sencillo y puedes comenzar fácilmente. Solo siéntate en una posición cómoda o échate, como gustes, luego cierra los ojos y relaja los músculos y comienza a sentir tu respiración, poco a poco estarás atrapado en esa sintonía. Aparecerán pensamientos de la nada y sólo obsérvalos, pero no generes opinión sobre ellos, también empezarás a sentir más frío o calor, porque tu mente estará atenta a todas las sensaciones de tu cuerpo. Es sencillo, pero si te va a costar concentrar tu mente acostumbrada a estar a mil por hora. Simplemente, déjate llevar por el ambiente de Marcahuasi.

Finalmente, amig@ te envío buenas vibras y date un respiro de la ajetreada rutina. A veces pensamos que andamos bien. Sin embargo, vamos acumulando emociones no expresadas con el estrés de la rutina y nos cargamos de sensaciones innecesarias. Ten una linda semana y recuerda que un turista sexy gestiona los desechos que genera. Espero te animes a realizar un campamento en Marcahuasi con tus patas y te conectes contigo mism@.

¡Buenas aventuras!

lunes, 11 de noviembre de 2019

¡Descubre el complejo arqueológico de Pachacámac en bici!


Bienvenid@ a este nuevo post de cafeína viajera y a este nuevo lunes. Inició una nueva semana de actividades y debes saber que es importante comenzar con el pie derecho. Y no, no pienses en las cosas externas sobre las que no tienes control, como que el tráfico está más denso por un accidente o hace demasiado calor o frío, o que no encontraste un asiente libre en todo el trayecto a la chamba porque hay demasiada gente, alguien te miró o trató mal, etc. Amargarte por cosas así no tiene sentido, ¿sabes cuál es una mejor idea? Dedicarle tiempo a tus cosas buenas, la actitud que eliges tomar para afrontar el día es la diferencia entre un estado de felicidad o de frustración. Así que ya sabes, agarra tu taza favorita y llénala de un buen café, tómate unos cinco minutos para embriagarte con el aroma y sentir el sabor potente. Yo me encargo de trasladar tu mente a los planes de fin de semana.

Antes de contarte del nuevo plan quiero aclarar que no todas las propuestas que lanzo en los lunes de cafeína viajera las he experimentado. Lo cual no quita que te lo cuente con entusiasmo, porque obviamente se encuentran en mi lista de actividades por realizar (y te las mostraré en el Instagram cuando las realice). La idea de este bloque es mostrarte opciones para animarte a salir de la cama y el netflix y te pongas a descubrir lugares geniales.

Comencemos, este plan definitivamente llamó mi atención porque últimamente ando modo “bicicleta volvamos a ser amigas”, creo que me he pasado tantos años sin montar una que había olvidado lo divertido que es. Cuando estuve indagando por la página de Promperú descubrí que hay un bici tour en el complejo arqueológico de Pachacámac. ¡Increíble no! Realmente es un proyecto muy bonito que no sólo le aporta una aventura a tu lista, sino que brinda trabajo a jóvenes de la zona logrando mayor identificación y respecto hacia la cultura. Estos chicos no son guías, sólo son acompañantes en tu trayecto para ayudarte con primeros auxilios en emergencias menores y que sigas el camino correcto. Fueron entrenados en ciclismo por el campeón nacional de ciclismo de montaña Alejandro Paz.

Bueno, probablemente en estos momentos estés pensando que la idea está chévere pero no cuentas con una bicicleta o trasladar la tuya hasta Pachacámac te parece complicado, pues yo te digo que ni siquiera tienes que preocuparte por eso (más fácil imposible). El ministerio de cultura en alianza con la sociedad de la National Geographic  y la Sustainable Preservation Initiative (SPI) apostaron  por esta iniciativa y han puesto a disposición del público una docena de bicicletas mega modernas. Y si eres de los que si quieren llevar sus propias bicicletas puedes realizarlo con una coordinación previa desde la web del sitio arqueológico de Pachacámac (http://pachacamac.cultura.pe/). El recorrido consta de 5 kilómetros y no es asfaltado, por lo que es importante que tu bicicleta sea adecuada para ese tipo de terrenos. Comienzas el recorrido por el museo de sitio hasta el templo del sol, cruzando por Acallahuasi y el templo pintado. También, ten presente que este entretenido tour está disponible los sábados y domingos.

Por último, pienso que este plan  lo tiene todo, no sólo moverás el cuerpo, saldrás del panorama de edificios por doquier sino que podrás conocer más sobre este sitio arqueológico que está tan cerca de la ciudad. Conviértete un turista aquí en Lima y recuerda siempre respetar las reglas de los lugares que visitas y verte sexy gestionando adecuadamente la basura que generas. Definitivamente, cuando vaya publicaré todo en la cuenta de ig porque estoy segura que será una experiencia increíble. Por mientras, iré acostumbrándome más a la bicicleta recordando los días de chiquititud. ¡Ah verdad!, si en caso no sabes manejar bicicleta, pues aprende, nunca es tarde. Va a doler, pero es gratificante una vez la dominas.

¡Buenas aventuras! :)

lunes, 4 de noviembre de 2019

Lima perfecta: una caminata, una buena conversación y el mar


Ahora sí, es lunes y Lima sabe que el verano está a la vuelta de la esquina. Comenzar los días con un firmamento brillante tiene su encanto ¿verdad? Por supuesto que sí, es lo que probablemente responderías, ya que tu cuerpo se siente con más energía. El cerebro está programado para trabajar con la luz, sino serías un búho o algún otro animal nocturno. Sin embargo, los lunes siguen necesitando ese empujoncito de una riquísima taza de café para afrontar mentalmente la semana de actividades que se viene.

Es un nuevo mes, el penúltimo del año, tal vez te sientas algo agotado porque este ritmo de vida actual es de locos, todo resulta siendo para ayer en muchos aspectos de la vida y relajarse es una tarea cada vez más complicada. Y no es de sorprenderse, los estímulos que recibes a diario te incitan a estar alerta o no sientes un poco de ansiedad esperando que el celular suene por alguna notificación o revisas el muro de facebook esperando que algún video o foto te sorprenda.

Muchas veces las vacaciones o relajarse los relacionas con salir de tu zona geográfica, es decir, viajar y estoy totalmente de acuerdo, pero también pienso que es una de las opciones, no necesariamente la única. Puedes relajarte en tu ciudad, sólo debes encontrar la actividad correcta y el ambiente ideal y así las opciones de entrar en armonía serán infinitas y cuando no puedas salir de viaje no te sientas frustrad@.
Para esta semana te traigo un nuevo plan en cafeína viajera que requiere un mínimo de esfuerzo de tu parte. Lo único que necesitas es: predisposición y bloqueador. Lo mejor de todo es que es gratuito y con un acceso recontra fácil. Se trata de las playas del malecón de Miraflores. Un distrito en mi opinión bastante verde y promotor de  la vida saludable. Caminar por sus calles es inspirador y tranquilo. Puedes partir del parque Kennedy, ya que es un parque agradable con muchas cosas para ofrecer, entre ellas, exposiciones, mini ferias, aperitivos y sobretodo gatos, porque hay muchos y son realmente adorables. Luego, sigues la caminata hacia el malecón balta, puedes ir charlando y disfrutando de la vista. No requiere de gran condición física, pero si es bueno llevar protector solar, agua y gorro para evitar la fatiga que genera el sol. Si eres de las personas que no le gusta la playa porque sientes que la arena entra por todos lados, pues te fascinará saber que sólo ha piedras y mar. Aunque a mi gusto la arena me parece extremadamente relajante, la playa con piedras tiene su encanto, ya que facilita la estadía si en caso fuiste con ropa regular y no indumentaria playera. Por otro lado, una de las cosas más relajantes es el sonido del mar, imagínate sentado escuchando los sonidos que generan el movimiento del mar y el roce que tiene sobre las piedras, termina hasta siendo arrullador. Agrégale ropa ligera o traje de baño, una cerveza helada entre tus manos y una buena conversación. Es un plan perfecto.

Anímate a admirar el mar o bañarte en él, siempre es una buena opción para liberar tensiones, tómalo como un baño que te ofrece la naturaleza. Aprovecha que el sol ya no es tímido estos días y hay más ganas. No creas que a esas playas sólo van los que practican surf, al contrario si eres de los que prefiere las playas menos saturadas de personas, estas de aquí están perfectas para un día tranquilo.

Por último, recuerda cuidar tu piel con un buen protector solar. También, ponerle empeño para descubrir las bondades de una buena caminata y conversación y salir de la cama este fin de semana. Hay mucho que disfrutar en Lima y no está de más convertirte en su turista por un día o más. Asimismo, síguete viendo sexy no dejando basura en los lugares que visitas.

¡Buenas aventuras!



lunes, 28 de octubre de 2019

Apu Siqay, el secreto mejor guardado de Lima Gris


Son las 7:00 a.m. y es una mañana fresca en la Lima Gris, lista para recibirte a ti y a miles de personas más en un trajín denso durante las siguientes dos horas. ¿Te has puesto a pensar qué diría la ciudad si tuviera vida?, yo pienso que diría algo así como un: “Aquí vamos de nuevo, es Lunes, la gente enloquece y yo no decido si ponerme cálida o fría”. Mientras tanto vas en el bus, auto o taxi al trabajo deseando encontrarte con esa taza de café prometedora de un shot de energía que te permita poner el switch en ON. 

Esta semana te traigo más cafeína viajera, para que todos tus sentidos se despierten en one y comiences a disfrutar de este nuevo inicio de actividades.

El sábado decidí hacer manchita y conocer por fin el tan viralizado Apu Siqay y como siempre hago mi tarea, me informé antes sobre este increíble lugar. Para empezar, el mirador ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo se encuentra en el circuito “el triángulo”, una zona a cargo de la familia Tenorio, dueños del proyecto Apu Siqay. Se inició con el propósito de brindar un espacio para los deportes de aventura como el motocross y las cuatrimotos, pero desde que se hizo famoso gracias a una foto en redes, mejor les va con el senderismo, puesto que la afluencia de gente se ha incrementado considerablemente. El camino entre los cerros está correctamente definido y no es para menos, el circuito tiene alrededor de 10 años. Sin embargo, entiendo que lo mejoran para las personas que van a pie. En el circuito podrás encontrar dos monumentos, uno es El inca, rinde homenaje a los rituales de nuestros ancestros y el otro, El cisne, que simboliza al ave Huashua, propia de Sudamérica. Y siguiendo con los significados también es mi deber informarte que Apu Siqay hace referencia a “ascender a lo divino”, si no creías en un ente superior, pues te cuento que lo harás después de ver el majestuoso paisaje que se forma allá arriba.

La caminata es nivel 2 (del 1 al 5), sin embargo, no sé por qué me duelen las piernas como si me hubiera ido caminando a Tacna (21 horas desde Lima en bus), pero créeme que el colchón de nubes que descansa bajo un imponente sol redondo en pleno descender te callará en una todas las maldiciones que puedas ir haciendo en el camino. Cuando llegué para visualizar el atardecer, me quedé tan sorprendida de que nuestra Lima Gris tuviera este secreto escondido entre los cerros. Las nubes parecen rendirle tributo al sol, todas uniformes, esponjosas y blancas, te hipnotiza esa combinación porque hasta ganas de tirarme sentí, obvio con la idea de que iba a caer en una suave superficie (tampoco me mandes al psiquiatra). Puedes sentarte a admirar y respirar todo el aire limpio que puedas, porque allí no llega el smog, tomarte unas fotos ganadoras de muchos likes con las figuras del inca y el cisne o con el embriagador atardecer (lo único malo es que la cámara no le hará justicia) o si no has ido dos semanas al gym es tu momento de reivindicarte.

La excelente noticia es que como La gris aún está indecisa y sigue creyendo que es invierno, aún estás a tiempo de que te brillen los ojos con la belleza de este paisaje. El acceso no es complicado, te subes al tren eléctrico, llegas a la estación de “Maria auxiliadora” en el distrito de Villa María del Triunfo y de allí tomas una combi roja con blanco y una “N” gigante color amarillo y te bajas en el último paradero para llegar al Jr. Sr. de Lampa a comenzar. Eso sí, te recomiendo ir con amigos y llevar linterna, porque cuando bajes del cerro lo harás a oscuras y es mejor estar acompañado que solo. Como hay muchos turistas ya hay combis esperando personas que descienden del lugar para trasladarlos a la estación del tren eléctrico.

Finalmente, espero que cuentes con esta opción para tu fin de semana, porque no hay pierde, te lo prometo. También cabe recordarte lo sexy que te verás no generando basura y si lo haces puede regresar contigo en tu mochila, sé precavid@ y siempre haz caso a las personas de Apu Siqay que están por algunas zonas para proteger el circuito, es de propiedad privada y se tiene que respetar las indicaciones. Ten un buen inicio de semana, anda estírate un poquito y a darle con todo.

¡Buenas aventuras!

Disfruta una experiencia histórica en la Fortaleza Real Felipe

¡Buen día! Es lunes otra vez y el calorcito ya llegó para quedarse. Y bueno, se acaba el año amig@ y ya estamos con todas las festividades...