Mostrando entradas con la etiqueta atardecer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atardecer. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2019

Apu Siqay, el secreto mejor guardado de Lima Gris


Son las 7:00 a.m. y es una mañana fresca en la Lima Gris, lista para recibirte a ti y a miles de personas más en un trajín denso durante las siguientes dos horas. ¿Te has puesto a pensar qué diría la ciudad si tuviera vida?, yo pienso que diría algo así como un: “Aquí vamos de nuevo, es Lunes, la gente enloquece y yo no decido si ponerme cálida o fría”. Mientras tanto vas en el bus, auto o taxi al trabajo deseando encontrarte con esa taza de café prometedora de un shot de energía que te permita poner el switch en ON. 

Esta semana te traigo más cafeína viajera, para que todos tus sentidos se despierten en one y comiences a disfrutar de este nuevo inicio de actividades.

El sábado decidí hacer manchita y conocer por fin el tan viralizado Apu Siqay y como siempre hago mi tarea, me informé antes sobre este increíble lugar. Para empezar, el mirador ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo se encuentra en el circuito “el triángulo”, una zona a cargo de la familia Tenorio, dueños del proyecto Apu Siqay. Se inició con el propósito de brindar un espacio para los deportes de aventura como el motocross y las cuatrimotos, pero desde que se hizo famoso gracias a una foto en redes, mejor les va con el senderismo, puesto que la afluencia de gente se ha incrementado considerablemente. El camino entre los cerros está correctamente definido y no es para menos, el circuito tiene alrededor de 10 años. Sin embargo, entiendo que lo mejoran para las personas que van a pie. En el circuito podrás encontrar dos monumentos, uno es El inca, rinde homenaje a los rituales de nuestros ancestros y el otro, El cisne, que simboliza al ave Huashua, propia de Sudamérica. Y siguiendo con los significados también es mi deber informarte que Apu Siqay hace referencia a “ascender a lo divino”, si no creías en un ente superior, pues te cuento que lo harás después de ver el majestuoso paisaje que se forma allá arriba.

La caminata es nivel 2 (del 1 al 5), sin embargo, no sé por qué me duelen las piernas como si me hubiera ido caminando a Tacna (21 horas desde Lima en bus), pero créeme que el colchón de nubes que descansa bajo un imponente sol redondo en pleno descender te callará en una todas las maldiciones que puedas ir haciendo en el camino. Cuando llegué para visualizar el atardecer, me quedé tan sorprendida de que nuestra Lima Gris tuviera este secreto escondido entre los cerros. Las nubes parecen rendirle tributo al sol, todas uniformes, esponjosas y blancas, te hipnotiza esa combinación porque hasta ganas de tirarme sentí, obvio con la idea de que iba a caer en una suave superficie (tampoco me mandes al psiquiatra). Puedes sentarte a admirar y respirar todo el aire limpio que puedas, porque allí no llega el smog, tomarte unas fotos ganadoras de muchos likes con las figuras del inca y el cisne o con el embriagador atardecer (lo único malo es que la cámara no le hará justicia) o si no has ido dos semanas al gym es tu momento de reivindicarte.

La excelente noticia es que como La gris aún está indecisa y sigue creyendo que es invierno, aún estás a tiempo de que te brillen los ojos con la belleza de este paisaje. El acceso no es complicado, te subes al tren eléctrico, llegas a la estación de “Maria auxiliadora” en el distrito de Villa María del Triunfo y de allí tomas una combi roja con blanco y una “N” gigante color amarillo y te bajas en el último paradero para llegar al Jr. Sr. de Lampa a comenzar. Eso sí, te recomiendo ir con amigos y llevar linterna, porque cuando bajes del cerro lo harás a oscuras y es mejor estar acompañado que solo. Como hay muchos turistas ya hay combis esperando personas que descienden del lugar para trasladarlos a la estación del tren eléctrico.

Finalmente, espero que cuentes con esta opción para tu fin de semana, porque no hay pierde, te lo prometo. También cabe recordarte lo sexy que te verás no generando basura y si lo haces puede regresar contigo en tu mochila, sé precavid@ y siempre haz caso a las personas de Apu Siqay que están por algunas zonas para proteger el circuito, es de propiedad privada y se tiene que respetar las indicaciones. Ten un buen inicio de semana, anda estírate un poquito y a darle con todo.

¡Buenas aventuras!

domingo, 4 de agosto de 2019

El sol piurano como testigo


Enamorarse en verano (¡wow!).Qué bonito es estar enamorado con el sol de testigo.  Es una explosión de sensaciones y no sabes ni por donde canalizar tanta energía y buena vibra. Voy a tratar de describirlo (haré mi mejor intento).  A ver, es andar flotando por las calles acompañado de un cielo radiante con unas ganas enormes de andar sonriéndole hasta a los postes de luz, luego te das cuenta que pareces loca/o y tratas de sacar el lado serio (¡pero es imposible!). Paréntesis, qué locura pensar que en este mundo nos hemos acostumbrado tanto a la seriedad que resulta fuera de lo común ver a alguien caminando con una sonrisa ¿no creen? (#elmundoalrevés). Bueno sigamos, ya les he trasmitido que ilusionarse en verano tiene esa peculiaridad de hacernos sentir un doble shot de energía como cuando te tomas un jugo de naranja por las mañanas. Si te levantas más temprano que la otra persona probablemente esperes a que despierte para mandarle un mensajito de buenos días (siempre hay uno que duerme más, esa era yo) o recibir el mensaje (igual de gratificante).

Una locura que comenzó en otra ciudad iba a continuar su curso más al norte, en Piura (pero nunca Lima, no sé, ¿será algo de viajeros?). La persona que me gustó se trasladó allí permanentemente  y siendo sincera, nunca me disgustó la idea, es decir, tenía dudas, pero no las suficientes para frenarme. La idea de vivir un romance a distancia eran viajes asegurados y cómo decirle que no a la de viajar.

Comenzó un día de esos en los que el chat era bastante fluido. Intercambiaba información y tenía más curiosidad que el gato que murió, cuando de pronto me propuso visitarlo (sí, a Piura). Creo que me lo pensé cinco segundos, fui a contárselo a mi amiga toda emocionada y ella (conocedora de la locura que me caracteriza) me dio el visto bueno. No tarde ni cinco horas y en la noche le envié el pantallazo de mi vuelo (obvio sólo por un par de días) y créanme que lo imaginé diciendo “wow”. Después, entusiasmo por aquí y por allá y llegó el preciado día de llegar a la cálida ciudad. Pienso que luego de un acto de impulso, llega el momento iluminador en el que te dices “diablos, lo hice, estoy aquí ¿ahora qué?” y quieres salir corriendo. Me sentía muy nerviosa, pero a la vez conteniendo mucho entusiasmo, le daba vueltas al asunto de cómo romper el hielo y aligerar la situación. Gracias al universo, ese momento de volver a verse no fue tenso por los nervios sino por el enojo (de nivel 1 no más) porque yo me había quedado esperándolo en la parte del aeropuerto donde no puede entrar la gente (sólo pasajeros) y él en la parte donde se supone que va toda la gente que llega de un vuelo. Pasaron 15 minutos (larguísimos) hasta que pudiéramos darnos cuenta y cuando nos vimos fuimos intensos por lo impaciente de nuestro carácter.

Dejando ese pequeño lapsus, la confianza fue instantánea y la química multiplicó por mil la sensación de familiaridad. Nos llevamos perfecto, fue uno de los fines de semana más increíbles que he tenido, dos adultos sintiéndose libres del mundo. Con el destino en las manos.

No podía ir a Piura y no pisar la playa, así que una mañana nos despertamos decididos a disfrutar del sol y nos fuimos a Colán, a 40 minutos en auto o 1 hora en bus, la policía paró dos veces al bus para revisar documentos de identidad así que te recomiendo siempre andar con tu dni. Durante el trayecto (yo que me duermo con cada movimiento de un transporte) estuvimos conversando y hasta planeando cosas. Llegamos a Colán y mi primera impresión fue la de una playa juerga, porque hay varias casas de verano con el mar próximo a sus puertas, imagino que muchos fiesteros han aprovechado ese detalle cuando la marea sube. Buscamos (si no tienes casa) una abertura entre las casas para poner las cosas y disfrutar del día de playa. Fue realmente relajante y divertido broncearse con ese sol norteño y sentir la brisa del mar, el sonido de las olas y la calidez del agua. También viví la insolación más tierna de mi historia, ya que esa persona terminó igual de roja que un camarón y casi llorando me pidió que le pusiera el gel de aloe Vera con mucha delicadeza, en nombre de todo el cariño que sentía en esos momentos.

Definitivamente, la playa es mi lugar favorito en el mundo, soy de las que prefieren el frío al calor, pero no puedo negarme ante el mar, lo adoro. Soy una fiel admiradora de la majestuosidad del océano, si te pones a pensar, es inmenso y lleno de vida, más de un millón de posibilidades que tal vez no podemos ni imaginar. Una parte del mundo inexplorado con tanta belleza por dentro que no nos alcanzaría la vida para clasificar a todas las criaturas que en él habitan. ¿No es acaso el mar el mejor secreto guardado del planeta?

Una de las experiencias más sublimes a nuestro alcance es poder observar un atardecer en la playa. El cielo desborda arte, es hasta sensual. Aquella mezcla de colores cálidos que transmiten paz y alivio. Quién no se ha sentido reconfortado por un firmamento casi naranja con el sonido de las olas rompiendo en la orilla, intentando descifrar cómo se pudo lograr tanta armonía. Es una imagen gratificante para toda la vida, uno nunca se puede sentir solo estando ante el mar. Si tienes dudas o miedos observa el mar y date cuenta de cómo se renueva cada minuto. Por otro lado, a todo lo antes mencionado, agrégale amigos, familia, pareja y, por supuesto, una cerveza y tendrás recuerdos infinitamente adorables para siempre.

Piura es mi destino top de este año, ya que he ido muchas veces y lo he disfrutado a mil, he estado en Colán, Máncora y Vichayito. A los dos últimos puedes llegar en auto (60 soles), bus Eppo (20 soles) o van (25 soles), el trayecto es de tres horas y media, excepto en auto que la hace en dos horas y media (sí, va volando). He tenido la oportunidad de ver nadar a una ballena desde la orilla de la playa de mi hotel y ha sido de los mejores espectáculos hasta ahora en mi libro de vida. Un dato importante es saber que el avistamiento de Ballenas comienza en quincena de Julio y termina en Octubre, entiendo que el primer día los pescadores te llevan gratis a eso de las 6:00 a.m. También, están las tortugas (¡qué maravillosos los animales), puedes nadar con ellas en Puerto Velero o el Ñuro, las mototaxis o tours (lo encuentras en el pueblo de Máncora) te cobran 30 soles. Son animales realmente más grandes de lo que te imaginas y es bueno mantener la calma para no lastimarlas. Lamentablemente, su tamaño pone nerviosas a muchas personas que cuando las tienen cerca empiezan a chapotear como niños despavoridos y pueden llegar a golpearlas, si ese es tu caso, te recomiendo verlas desde el bote y tomarles fotos, pero nada más. Tampoco es bueno que los toques, como mucha de la fauna, se mira, pero no se toca. Sé un turista responsable.

Está de más decir que se come riquísimo por allá, si me preguntas, te diré que un restaurante para comer buena gastronomía piurana es “El nuevo ajicito”, allí he probado el mejor picante de mariscos, hasta ahora no encuentro un lugar en Lima que le haga competencia. Lo que adoro de Piura también son las cremoladas de “El chalán”, hay locales por todos lados, las de mango ciruelo son una delicia, una fruta que sólo encontrarás por allá. Si pienso en cebiche mi mente viaja a un huequito llamado “Pedrito”, es bastante conocido allá y Gastón Acurio le ha dado el calificativo del mejor cebiche del Perú, no tengo toda la experiencia de él pero puedo asegurar que es un manjar de dioses. Anda a Piura a comer aunque sea, regresarás muy feliz.

Finalmente, esta historia la saqué de mi baúl de recuerdos bonitos que añoraré siempre, pero sólo eso. Así que no vayas corriendo a buscar a tu ex, porque hizo lo que hizo y nada va a cambiarlo (así te repita mil veces que cambió), sólo separa ese momento como uno bueno para tu alma. Si en ti guardas rencor y enojo, créeme, así te concentres mucho eso no le llegará a la persona que te lastimó, el universo sabe cuándo ese ser habrá de aprender la lección. Por eso, no puedes vivir pensando cuando sucederá ese momento, tú debes pensar en ti y dedicarte tiempo para sanar. Soltar le dicen, ese acto de dejar de aferrarte a algo que te produce daño y entenderlo como una experiencia para redescubrirte y darte cuenta de lo fuerte que puedes llegar a ser. Es un camino complicado, pero agradable porque descubres que tanta fortaleza pueden darte tus familiares y amigos. Vas a redescubrir a personas de oro y si puedes compartir más con ellas, hazlo. Yo me fui de viaje con mis amigas y fue bastante reconfortante reír a la ligera y recordar que aún quedan muchos atardeceres por apreciar. Disfruta mucho del mar, de la arena, las rocas y el cielo naranja. El norte siempre es una buena opción y ni qué decir de las fiestas, quién puede aburrirse con una chela en la mano, la brisa marina y buena música. Tú siempre debes ser tu primera mejor compañía. ¡A disfrutar de un buen viaje y la soltería!

¿Te animas?

Paz y amor, para todos.


Disfruta una experiencia histórica en la Fortaleza Real Felipe

¡Buen día! Es lunes otra vez y el calorcito ya llegó para quedarse. Y bueno, se acaba el año amig@ y ya estamos con todas las festividades...