Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

Disfruta una experiencia histórica en la Fortaleza Real Felipe


¡Buen día! Es lunes otra vez y el calorcito ya llegó para quedarse. Y bueno, se acaba el año amig@ y ya estamos con todas las festividades  encima. Esta época me encanta, no sé si es mi percepción pero el ambiente se torna más amable y las casas están llenas de lucecitas que le dan una imagen acogedora con sonidos delicados y armoniosos, y al menos que seas el grinch seguro que lo disfrutas también. El otro día estuve por una urbanización pequeña totalmente decorada con adornos de navidad y sentí nostalgia porque me mandó directa a Tacna y creo que por eso amo tanto este mes, porque muchas veces viajo para pasar navidad en mi casa junto a mi familia (nuclear) y estar en mi ciudad me trae muchos recuerdos bonitos. Sé que muchos no tienen la suerte de estar con sus familias porque viven lejos, el trabajo no les permite viajar o las personas especiales ya no están, pero siempre es importante reconfortarse con el lado bueno como aquellas personas de tu entorno que no llevan tu sangre pero ya se volvieron familia o estar en medio de un viaje larguísimo que es tu sueño. Sea cual sea la situación, aprovéchala y disfruta tanto como puedas.

De la misma manera, disfruta esa taza de café que ya te serviste, porque aunque se sienta calor en la calle, tu oficina debe estar a menos 2 grados. En esta semana de cafeína viajera te propongo un plan cerquita no más. Así que relaja el cuerpo, disfruta del aroma y saborea la textura de ese café.

Si eres fanático de la época de reinas, reyes y piratas o simplemente quieres sentirte dentro de un episodio de Game of thrones, pues te contaré que la fortaleza Real Felipe, ubicada en el Callao, debe estar en tu lista de lugares por visitar en esta vida. Sí, se encuentra en la bahía del Callao, exactamente en la plaza independencia a la altura de la primera cuadra Saenz Peña (ponte el google maps). De paso te das un paseíto por La punta, de la cual hablaré en otro post de cafeína viajera.

¿Te acuerdas de esa clase de historia en el colegio en la que te dormías? (bueno, yo no me dormía, pero la odiaba, no por la materia, sino porque no sabían llegar a mí, lo siento profesor de historia, soy muy distraída) intentaré resumirla de la manera más sencilla, para que tu mente no se distraiga con el ruido más insignificante que escuches. Aquí vamos. Una noche de octubre del año 1746 un maremoto arrasó la fortaleza de ese entonces conocida como el antiguo presidio  y a la gran mayoría de la población. Por lo que, el puerto del Callao quedó totalmente expuesto a muchos ataques de piratas. Por lo tanto, el virrey José Antonio Manso de Velasco dio la orden de construir la ahora conocida fortaleza Real Felipe.  Del proyecto se encargaron tres expertos en fortificación, Luis Godin (francés), Joseph Amich y Juan Francisco Rossa (españoles), se comenzó en agosto de 1747 y culminó en 1774. La fortaleza tiene un diseño pentagonal y su medida es de 70000 m2, en cada vértice se encuentran los baluartes El rey, La reina, San Felipe, San Carlos y San José, de los cuales sólo los de la Reina y el Rey tienen torreones llamados caballeros (estoy imaginando a Cersei caminando de un lado a otro). Para su construcción se usaron piedras traídas de la isla San Lorenzo (de la cual también te hablaré en otra nota de cafeína viajera porque puedes nadar con lobos marinos). No en vano sigue en pie, es una estructura que cumplió con su deber de resistir firmemente antes ataques de piratas y corsarios que ansiaban las riquezas de la zona. Ha sido partícipe de grandes acontecimientos de nuestra historia. Definitivamente, es un lugar que vale la pena conocer, está muy bien cuidado por el ejército y ofrece bastante comodidad a sus visitantes.

Además, para que no le pongas peros te contaré los servicios que ofrece, lo primero es que se encuentra disponible casi todos los días, de martes a domingos, incluso feriados, desde las 9:00 a.m. hasta las 04:00 p.m. Segundo, no es caro, puesto que la entrada general para adultos cuesta 10 soles y para extranjeros 15 soles y si eres estudiante, sólo 5 lucas (lo que te gastas en un sandwich en tambo). Tercero, los recorridos son con guía bilingüe y además de los diurnos, también ofrecen el tour nocturno los viernes y sábados con previa coordinación obvio, pero ¿increíble no? También, cuenta con estacionamiento gratuito, cafetería, locaciones para tus fotos de Instagram y hasta salón de eventos por si te interesa. Sin dudas, es un lugar bastante interesante, lleno de historia y con una arquitectura que promete teletransportarte a otra realidad.

Por último,  y nunca está demás, como el ciudadan@ sexy que eres, gestiona los desechos que produces, nada de tirar envolturas al suelo o andar tocando todo lo que hay, respeta las normas de seguridad, échate bloqueador, lleva un tomatodo con agua, trata con amabilidad al personal y sonríe que es gratis.

¡Buenas aventuras!

Disfruta una experiencia histórica en la Fortaleza Real Felipe

¡Buen día! Es lunes otra vez y el calorcito ya llegó para quedarse. Y bueno, se acaba el año amig@ y ya estamos con todas las festividades...